Las Representaciones Tecnológicas de
Pequeños Productores Agropecuarios de Argentina Central

 

Cáceres D., Silvetti F., Soto G., Ferrer G.


(Departamento de Desarrollo Rural, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Publicado en: Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario (España),  nº 3, pp. 57-79 (1999).

 

Introducción

El presente trabajo describe las representaciones que los PPs de Argentina central, tienen acerca de la tecnología agropecuaria y analiza su posible incidencia en los procesos de cambio tecnológico que tienen lugar en los proyectos de desarrollo rural. El estudio de esta problemática se enmarca en los procesos de interacción social que ocurren entre PPs y técnicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes desde 1994 llevan adelante un Programa de Mejoramiento Caprino (PROMECA). Este Programa promueve el mejoramiento integral de la producción caprina como una estrategia tendiente a mejorar la calidad de vida de los PPs a quienes está dirigido. El mejoramiento de la infraestructura productiva (en especial corrales), la alimentación y la sanidad caprina, constituyen las principales aristas del PROMECA.

Según Jodelet (1986: 31) existe un consenso en la comunidad científica en cuanto a que la representación es "una forma de conocimiento, socialmente elaborado y compartido, con una orientación práctica y orientado a la construcción de una realidad común en un conjunto social". Se trata entonces de un conocimiento práctico que participa en la construcción de la realidad. También denominado "saber del sentido común", ésta forma de conocimiento se distingue del conocimiento científico, aunque su estudio se considera igualmente legítimo en función de su importancia en la vida social en cuanto a la clarificación que aporta sobre los procesos cognitivos y las interacciones sociales. Las representaciones pueden entenderse como un proceso porque constituyen una actividad de apropiación en el tiempo de la realidad exterior al sujeto y también como un producto porque son una elaboración psicológica y social de la realidad. En consecuencia, tanto las características del objeto como las del sujeto tendrán incidencia sobre la representación. Las representaciones cumplen tres funciones principales en la sociedad:

a) Instalan en la sociedad diversos discursos sobre la realidad. Para Bourdieu (1997), las representaciones tienen la capacidad de dar existencia explícita y de hacer público, aquello que continúa en estado de experiencia individual o grupal. En este sentido tienen poder social en tanto generan "sentido común" con el consenso explícito de todo un grupo social. Desde esta perspectiva sólo es posible hablar de la existencia de representaciones sociales en tanto se constituyen en "producciones discursivas", es decir, producciones de sentido socialmente constituidas por medio de diversos sistemas de significación que circulan en la sociedad.

Es importante señalar que debido a que las representaciones son generadas y sustentadas por agentes "situados", que ocupan una posición determinada en el espacio social, se manifiesta en la sociedad una permanente lucha entre grupos distintos que pugnan por imponer su propia visión del mundo. Esto se debe a que la representación constituye parte de su propia posición en ese mundo y por lo tanto parte de su identidad social. A través de esta lucha simbólica de representaciones, los agentes mantienen su identidad social y tratan, en mayor o en menor medida, de reproducir (o mejorar) la posición que ocupan en el espacio social. Pero es importante señalar que si bien en toda representación se "reproduce" un mundo preestablecido por parte de agentes situados, también supone en sí misma la posibilidad de dar lugar a nuevos discursos a través de mecanismos de "anclaje" de nuevas experiencias de aprendizajes.

b) Legitiman un saber de carácter práctico. Las representaciones se originan en la práctica cotidiana de los sujetos y tienen una finalidad práctica. Para Geertz (1994) el sentido común es un sistema cultural construido históricamente ya que representa al mundo como algo familiar, es decir, un mundo que cualquiera puede o podría reconocer. Para lograr esto, no obstante, los agentes que interactúan en el mismo espacio social necesitan poseer una conciencia lógica y práctica, culturalmente definida. El sentido común tiene para este autor tres características principales: i) naturalidad, porque impone un aire de "obviedad" y un sentido de "elementalidad" sobre las cosas, las cuales se representan como si fuesen inherentes a la situación, como aspectos intrínsecos de la realidad, como el rumbo normal que toman los acontecimientos; ii) practicidad, utilizado aquí como sinónimo de "sensatez" o "astucia" y no haciendo referencia al uso utilitario del término; y iii) transparencia, por la evidencia con que las cosas "son" para los miembros de una cultura determinada.

c) Constituyen una modelización selectiva de la realidad que facilita su "naturalización" en el cuerpo social. Verón (1987) aclara que una representación no es el objeto, sino que en cierta medida "deforma" el objeto agregándole o quitándole marcas. Las representaciones transgreden aquello de lo que parten y lo sustituyen, configurando de esta forma al mundo (Lefebvre 1983). Según Jodelet (1986) la representación tiene con su objeto una relación de "simbolización", al ocupar su lugar, y de "interpretación" al conferirle significado. Estos significados resultan de una actividad de "construcción" y una "expresión" del sujeto, no sólo como individuo sino como partícipe e integrante de una sociedad.

Otro aspecto muy importante a considerar con respecto a las representaciones es que éstas surgen como producto de complejos procesos de interacción social donde no sólo cuentan las relaciones cara a cara sino también el contacto que los actores mantienen con los discursos sociales que llegan a través de distintos medios de comunicación (discursos mediatizados). En esta compleja red no sólo encontramos representaciones en conflicto sino también importantes mecanismos sociales de violencia simbólica donde ciertas visiones se imponen sobre otras en función de relaciones de poder asimétricas entre los actores. Para Bourdieu (1996) la violencia simbólica es aquella que arranca sumisiones que ni siquiera se perciben como tales apoyándose en "expectativas colectivas", es decir, en creencias socialmente inculcadas. Este es para nosotros el caso de las tecnologías modernas que asociadas al "conocimiento científico" han impuesto una especie de "subyugación" sobre los actores por su asociación a las ideas de "modernidad", "progreso" y "eficiencia". En contraste, las tecnologías tradicionales han sufrido un proceso de desvalorización y en muchos casos son consideradas "obsoletas" e "ineficientes" por los mismos productores que las generaron, ya que en general no se adecuan a los objetivos de productividad y rentabilidad de corto plazo que exige el capitalismo contemporáneo.

En síntesis, toda representación constituye un saber del sentido común que como sistema de interpretación rige la relación de productores y técnicos con el mundo, orienta y organiza sus prácticas y pensamientos socialmente inculcados, los cuales son transmitidos a través de la comunicación social. Esta problemática no ha sido analizada con frecuencia en los proyectos de desarrollo rural y constituye un aspecto central cuando se pretende analizar los procesos de cambio tecnológico a escala local donde se confrontan las representaciones que orientan el accionar de cada uno de los actores involucrados.

 

Metodología

Los PPs bajo estudio en este trabajo, pertenecen a la comunidad de Copacabana del Departamento Ischilín (Noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina). En esta zona, serrana, sin riego, de suelos pobres y erosionables y donde las precipitaciones anuales no superan los 500 mm, los PPs se dedican a la ganadería caprina y bovina, el cultivo de algunas chacras de maíz consociado con zapallo y la elaboración artesanal de canastos a partir de las fibras obtenidas de una palmera autóctona (Trithrinax campestris). En algunos casos, las actividades prediales se complementan, con actividades extraprediales y migraciones temporarias a los centros urbanos a fin de vender su fuerza de trabajo.

La presente investigación se fundamenta en un abordaje metodológico básicamente cualitativo. El universo de análisis estuvo compuesto por 30 pequeños productores beneficiarios del PROMECA en la comunidad de Copacabana del Departamento Ischilín (Provincia de Córdoba, Argentina).

La información de campo se obtuvo a partir de entrevistas en profundidad estandarizadas no programadas (Valles, 1997), realizadas a 25 PPs elegidos al azar entre los 30 que componen el espacio muestral. La utilización de esta técnica para recabar la información de campo requirió la elaboración de un guión de entrevista que contiene los temas que deben cubrir los entrevistadores según los objetivos de la investigación y un marco referencial previo que ubica al entrevistado en la temática a investigar. El guión no proporciona las formulaciones textuales de preguntas ni sugiere las opciones de respuestas. En la etapa de procesamiento analítico final de los datos se siguieron los siguientes pasos.

Las entrevistas fueron codificadas según categorías descriptivas y conceptuales relevantes tales como: i) nociones contrapuestas (tecnologías basadas en el conocimiento local y tecnologías modernas); ii) información tecnológica relevante referida a los principales rubros productivos (bovinos, caprinos y agricultura); iii) áreas diferenciales de manejo tecnológico (manejo sanitario, nutrición, genética e infraestructura) y iv) obstáculos que impiden o dificultan el cambio tecnológico (disponibilidad de recursos, desconocimiento de alternativas tecnológicas, etc.). Los fragmentos más significativos de las entrevistas originales fueron codificados y separados para ser agrupados según las categorías descriptas en el punto anterior. Posteriormente, se realizó una integración local de los datos (Weiss, 1994), es decir que el análisis e interpretación se centró en el material discursivo acumulado en cada una de las categorías. Finalmente, se realizó una integración final siguiendo una secuencia argumental, narrativa y explicativa.

 

Resultados y Discusión

La Subyugación de los Pequeños Productores por la Tecnología Moderna

No resulta una tarea sencilla caracterizar la naturaleza de la relación de los PPs con la TM. La idea de subyugación de los PPs por la TM, tal vez sea la que mejor califica esta relación. Si se analiza la etimología del término subyugar, es posible encontrar 2 acepciones distintas. Por un lado significa conquistar, someter, o dominar, mientras que por otro significa seducir, cautivar o atraer. En cierta forma, la relación de los productores con la TM está mediada por un conjunto de valoraciones que generan en los productores esta sensación dual. Por un lado son sometidos debido a la dependencia que ésta genera, pero, simultáneamente, son seducidos por la aparente capacidad de la TM para brindar soluciones rápidas a muchos de los problemas productivos que ellos enfrentan cotidianamente. El paradigma tecnológico que sustenta a la TM subyuga a los productores por cuatro motivos principales, cuyas características se describen a continuación.

a) Efectividad en el corto plazo. Debido a su concepción, la forma en que desde este paradigma se definen los problemas tecnológicos, y fundamentalmente debido al tipo de soluciones que se promueven, la TM produce efectos claramente observables en el corto plazo. Este es un elemento importante que impacta fuertemente a los productores. En cierta forma, el mundo campesino es un mundo fenoménico y "concreto", regido por hechos y sucesos tangibles y claramente observables y distinguibles unos de otros. La TM se ajusta a esta visión del mundo ya que tienen la capacidad de producir resultados inmediatos y claramente observables.

Tal vez el ejemplo más claro para observar este efecto es la gran atracción que sienten los productores por los plaguicidas agrícolas. Poco importa si este efecto es de corto plazo y por lo tanto no sostenible en el tiempo, o si la acción tecnológica produce efectos no deseados en otros componentes del agrosistema. Lo que al productor realmente le importa (e impacta) es la gran capacidad de estos productos para producir respuestas inmediatas a una problemática productiva concreta.

b) Incremento de la productividad del trabajo. Silvetti y Cáceres (1998) señalan que un aspecto clave para explicar este problema se relaciona con uno de los mitos más comunes con los que se identifica a la pequeña producción agropecuaria. Gran parte de la bibliografía enrolada dentro de las vertientes chayanovianas señalan que las unidades de PPs son excedentarias en mano de obra (Chayanov, 1966). Si bien ésta fue una de las características principales de las economías campesinas de principios de siglo, no describe ajustadamente la realidad observable en gran parte de las economías actuales, especialmente en aquéllas que registran una mayor penetración capitalista. Si se analiza la información censal referida al Noroeste de Córdoba, se observa que a lo largo del presente siglo se ha producido un fuerte proceso de emigración desde el medio rural hacia los centros urbanos (Cáceres, 1993; Silvetti, 1997). Paradójicamente, y a pesar de que en la segunda mitad del siglo se produjeron importantes cambios tecnológicos en el sector agropecuario pampeano, Silvetti y Cáceres (1998) señalan que los PPs del Noroeste de Córdoba continuaron utilizando prácticamente la misma tecnología (simple, rudimentaria, sencilla y altamente demandante de mano de obra) que se usaba a principios de siglo.

Este último punto demanda un análisis más profundo, ya que la fuerte emigración observada en la región durante las últimas décadas, puso en crisis al modelo tecnológico campesino vigente a comienzos del presente siglo (Silvetti y Cáceres 1998). Según estos mismos autores, la emigración de los miembros jóvenes de la familia dejó a las unidades campesinas con una cantidad de mano de obra menor a la necesaria para llevar adelante la estrategia productiva que se había implementado con relativo éxito a comienzos de siglo. En otras palabras, la mano de obra que permaneció en la unidad de producción es ahora insuficiente para sostener un esquema productivo similar al vigente a principios de siglo, especialmente si se continúa utilizando una tecnología de baja productividad como la descripta.

Dos fueron las situaciones más referidas por los productores encuestados en relación a la escasa productividad de la tecnología actualmente en uso: la baja productividad del arado de mancera y la dificultad (y lentitud) con la que se realizan algunas tareas ganaderas (por ej. vacunar, desparasitar, marcar, etc.) cuando no se dispone de una infraestructura de corrales adecuada. Las soluciones que para estos casos ofrece la TM, son observadas con atención por los productores y constituyen una temática recurrente cuando se analiza la posibilidad de aumentar la performance productiva de sus sistemas.

c) "Nuevas soluciones" para "viejos problemas". A veces los PPs no mencionan a los técnicos ciertos problemas productivos, porque pertenecen al ámbito de lo que Cáceres (1993:151) define como "viejos problemas sin solución", y por lo tanto no son considerados como problemas por los productores. El hecho de que a lo largo de sucesivas generaciones no hayan podido solucionar en forma adecuada estos problemas, sumado a su desconocimiento acerca de las posibilidades ofrecidas por la TM, los ha situado dentro de la categoría de "no-problema". Por lo tanto, las diversas situaciones que se pueden incluir dentro de este grupo son consideradas como un componente normal de su vida cotidiana. En otras palabras, se observan como fenómenos adversos que se han convertido en parte de su "destino", o como la consecuencia de su "mala fortuna" y no, simplemente, como problemas productivos que pueden ser solucionados.

Un buen ejemplo que permite ilustrar esta situación lo constituyen las frecuentes muertes de ganado como consecuencia de la infección y desarrollo de miasis en heridas causadas durante el verano (lo que los productores llaman "bicheras"). Hace algunas décadas estos problemas causaban un número importante de muertes de animales ya que eran tratados usando tecnologías tradicionales (TTs) tales como "cura de palabra", aceite quemado, o infusiones de hierbas. La muerte de un número determinado de animales debido a esta causa, era considerada por los productores como un hecho "normal" y una consecuencia inevitable de la actividad productiva. Debido a que era bastante común que los animales se lastimaran en el campo y que era imposible evitar la presencia de moscas, la consecuencia esperable era que los animales desarrollaran miasis y que finalmente algunos murieran, ya que las TTs no eran suficientemente efectivas como para hacer frente a infecciones y desarrollo de parasitosis. La aparición en escena de una nueva tecnología efectiva y eficiente, cambió radicalmente la visión que de este problema tienen hoy los PPs. Hacemos referencia aquí a los aerosoles de uso veterinario que combinan antisépticos e insecticidas de uso local (comúnmente llamados "curabicheras"). Una vez que esta TM apareció en el mercado, se observó su rápida incorporación por parte de los PPs y hoy es difícil encontrar a un productor que no tenga en su casa este tipo de productos. Una de las razones del interés de los PPs, tiene que ver con el hecho de que es esta una tecnología que brinda una respuesta segura y efectiva a un problema que no estaba adecuadamente contenido por la TT.

d) Idea de progreso. Es un hecho bien documentado que en todas las sociedades rurales del mundo (incluso en las más tradicionales), se está produciendo una progresiva penetración capitalista (Bernal, 1991; Cáceres, 1995; Silvetti y Cáceres, 1998). La expansión de los mercados y el desarrollo de las comunicaciones, son tal vez los principales canales de penetración de la lógica de producción capitalista (Cáceres, 1993). El avance del capitalismo sobre las sociedades rurales tradicionales está produciendo cambios no sólo en el perfil productivo de sus explotaciones, sino también en los modos de producción y en la valoración que los productores tienen acerca de la tecnología. Por lo tanto, ideas que antes no estaban presentes en la TT aparecen hoy reproducidas con fuerza en el discurso de los PPs. En especial, se introduce la idea de "camino al progreso" subyacente a la TM. Si se analizan detenidamente las opiniones de los productores recabadas durante el trabajo de campo, se observa que existe un discurso recurrente en torno a las ideas de confort, comodidad, limpieza y practicidad de la TM.

Relacionado con los motivos aquí enunciados, un elemento adicional que con recurrencia señalan los PPs, se refiere a la posibilidad de lograr un mayor reconocimiento social dentro de la comunidad a partir del diferenciamiento con respecto a sus pares (Crespo et al., 1998) y el mayor confort que implica para los productores el uso de una determinada TM. Esto se observa con claridad cuando se analiza la adopción (a propuesta de los técnicos) de corrales caprinos mejorados (construidos con madera, alambre, divisiones internas y techo en algunas de las divisiones), en reemplazo de los corrales tradicionales (cerco de ramas espinosas sin divisiones ni techo). Comentarios del tipo "estos corrales son más lindos y más limpiecitos que los viejos...", "ahora las cabras están mucho más cómodas y uno mismo esta más cómodo..." y "el corral nuevo es mucho más higiénico que el otro...", son frecuentes entre los PPs que incorporaron esta TM.

Otro buen ejemplo lo constituye el notable interés que expresan los PPs por los tractores. Al respecto resulta muy ilustrativa la opinión de uno de los productores quien al respecto señala que en Copacabana "la gente tiene metida los motores en la cabeza...", en referencia a su interés por realizar las tareas de laboreo del suelo en forma mecánica. Este anhelo contrasta fuertemente con sus condiciones estructurales objetivas, no sólo porque la compra de un tractor está fuera de sus posibilidades económicas, sino porque además sería una mala decisión económica ya que, debido a la topografía de la zona, disponen de muy escasas superficies arables.

No obstante, es necesario señalar que el subyugamiento que muestran los PPs por la TM no está exento de sentimientos contradictorios. De acuerdo a Cáceres (1993), la incertidumbre es en realidad una de las principales características de la visión que tienen los PPs acerca de la TM. Mientras que por un lado no se sienten totalmente seguros usando la TM, por otro lado piensan que la TT constituye un remanente del pasado, más que una herramienta útil para ayudarlos a hacer frente a los rápidos cambios que se observan en la actualidad. Como consecuencia de la difusión de los valores impulsados por las sociedades modernas, los PPs perciben a sus prácticas productivas como "atrasadas" y "no modernas" y las TTs se han convertido para ellos en uno de los principales símbolos de este atraso. En este marco de profundo conflicto, desconfianza y desafío, los PPs están desarrollando nuevas ideas acerca de como debería ser la tecnología para adecuarse más ajustadamente a sus necesidades, intereses y posibilidades. Una rara mezcla entre incertidumbre y esperanza caracteriza la representación de los PPs sobre la TM. Sin embargo, debido a su mayor complejidad y a los muy distintos supuestos de los cuales parte, con frecuencia los PPs tienen inconvenientes para comprender la lógica de su funcionamiento y por lo tanto con frecuencia esperan que la TM ofrezca soluciones mágicas. Esta falta de comprensión de los fundamentos de la TM es evidente cuando, por ejemplo, esperan obtener altos rendimientos productivos a partir de la incorporación de un insumo productivo puntual, sin considerar convenientemente las otras variables productivas que están ocasionando los bajos rendimientos. Desde su punto de vista, la TM está relacionada principalmente con objetos o artefactos tecnológicos (por ej., tractores, semillas híbridas, reproductores de razas mejoradas, etc.). Esta relación directa entre TM y objetos materiales (tecnologías de insumo), fortalece la visión mágica que los PPs tienen de la TM y, al mismo tiempo, ignora la importancia crucial que tienen las tecnologías "no materiales" (tecnologías de proceso) en su actividad productiva (por ej., manejo del suelo, fechas y/o densidad de siembra, control cultural de plagas, o la regulación del pastoreo).


Coexistencia de Paradigmas Tecnológicos

Los datos de campo obtenidos en las entrevistas permiten identificar numerosas situaciones donde se observa la coexistencia de prácticas propias de la TM y de la TT.

Tal vez el ejemplo más claro a partir del cual se observa esta situación, se relaciona con el control sanitario del ganado. Desde el campo de las TTs los PPs enumeraron un sinnúmero de prácticas tecnológicas relacionadas al manejo sanitario de animales y cultivos. En la Tabla 1 se mencionan las técnicas más comunes utilizadas por los productores del área bajo estudio.

Tecnología Tradicional

Problema al que la TT está dirigido

Infusión de "corpo" (Ligaria cuneifolia)

Evitar la retención de la placenta durante la parición de las cabras

Colgar un hueso de la punta de las placentas de aquellas cabras que no las despiden naturalmente

Evitar las infecciones generadas por la retención de la placenta en cabras

Lejía de ceniza con vinagre y sal

Aftosa en cabras

Cura "de palabra" (con curanderos)

Control de miasis en el ganado

Aceite usado de auto y ceniza

Evitar miasis e infecciones luego de castrar

Baño con creolina

Disminuir el ataque de garrapatas en cabras

Antisépticos e insecticidas de uso doméstico (por ej., creolina, "flit", "Raid", "Gamexane")

Combatir ectoparásitos en caprinos, en especial piojos

Guano de cabra mezclado con leche de cabra

Combatir endoparásitos en caprinos

Leche tibia de cabra con aceite de cocina

Trastornos digestivos en caprinos

Infusión de peperina (Minthostachys mollis) y/u otras hierbas aromáticas

Decaimiento de las cabras

Cura "de palabra" (con curanderos)

Control de orugas en cultivos de maíz

Tabla 1: Principales TTs utilizadas por los PPs del Noroeste de Córdoba en relación al manejo sanitario de sus explotaciones.

En cambio, si los problemas sanitarios de las explotaciones agropecuarias son abordados desde la perspectiva de la TM, los productos de uso veterinario (vacunas, antiparasitarios y antibióticos) constituyen las prácticas tecnológicas más comúnmente utilizadas por los productores de la zona. En la Tabla 2, se detallan las principales tecnologías utilizadas por los productores de Copacabana.

Tecnología Moderna

Problema al que la TM está dirigido

Terramicina (antibiótico comercial de uso veterinario)

Infecciones derivadas de la retención de placenta y otros problemas sanitarios para los que los PPs no tienen diagnóstico preciso

Antiparasitarios comerciales

Ecto y endoparasitosis en caprinos

Antisépticos/insecticidas en aerosol

Miasis en ganado vacuno y caprino

Sulfamidas

Diarrea en cabras

Pomadas cicatrizantes

Favorecer la cicatrización luego de castrar

Tabla 2: Principales tecnologías modernas utilizadas por los PPs del Noroeste de Córdoba en relación al manejo sanitario de sus explotaciones.

Esta coexistencia de tecnologías fundamentadas en paradigmas tecnológicos substancialmente diferentes, se expresa a través de los dos procesos que a continuación se describen.

a) Progresivo reemplazo de algunas TTs por TMs. Este proceso se observa con claridad en relación a algunos problemas sanitarios de origen ganadero. Las entrevistas en profundidad que se realizaron a algunos productores de edad madura, permitieron detectar que durante las últimas décadas se ha estado produciendo un cierto proceso de reemplazo de algunas TTs por TMs.

En un primer momento los productores utilizaron una serie de remedios de origen casero (por ej., guano de cabra mezclado con leche para combatir endoparasitosis) basados en la tradición familiar y el conocimiento popular local. Con la difusión masiva de los insecticidas de uso doméstico que se produce hacia finales de la década del ’60, se comienzan a utilizar en el ganado algunos productos comerciales no recomendados para ser usados en animales (por ej., el hormiguicida "gamexane" para controlar parásitos externos). Un tercer momento, se refiere al uso en caprinos de productos veterinarios especialmente formulados para el ganado (por ej., terramicina y "curabicheras" en aerosol) y, con la llegada de los extensionistas a la zona, la difusión de otros productos específicos (por ej., sulfamidas y antiparasitarios internos y externos). Estos 3 momentos marcan una clara tendencia de reemplazo de TTs por TMs. No obstante, en muchos casos se observan situaciones en las que se continúan utilizando las TTs o éstas se combinan con el uso de las TMs. Precisamente este última situación es analizada a continuación.

b) Combinación de TTs y TMs. En algunos de los casos observados a campo no se expresa la lógica secuencial descripta en el ítem anterior. En cambio, se constató la existencia de cierta integración de técnicas provenientes del campo de las TTs y TMs usadas de una forma combinada y simultánea. Por ejemplo, esta situación se puede identificar cuando durante la castración del ganado los productores entrevistados mencionaron que combinan TTs (por ej., aceite quemado y ceniza) con TMs (por ej., antisépticos y pomadas cicatrizantes). Esta combinación de prácticas tecnológicas provenientes de campos del conocimiento esencialmente diferentes puede tener varias interpretaciones. En primer término, podría relacionarse con la necesidad de buscar en la TM respuestas tecnológicas más eficientes y eficaces que aquéllas logradas con el uso de las TTs. Esto se debe a que la mayoría de los productores entrevistados manifestaron que el uso de las TTs no necesariamente garantizaban respuestas satisfactorias en relación a los problemas tecnológicos existentes en sus sistemas productivos. Asimismo, en muchos casos los PPs destacaron la superioridad expresada por algunas de las TMs que habían utilizado para hacer frente a sus principales problemas productivos (por ej., la superioridad de la terramicina para evitar infecciones por retención de placenta en cabras). Sin embargo, la combinación de TTs y modernas brindaría una mayor seguridad a los productores ya que de esta forma se intentaría compensar con la TM, aquellos aspectos para los cuales la TT no ofrece soluciones confiables. Pero si esto es así, cabe aquí preguntarse porqué a pesar de su menor eficacia (al menos en algunos campos tecnológicos), los PPs continúan utilizando la TT conjuntamente con la TM y no se produce el total reemplazo de las prácticas tradicionales. Este comportamiento puede estar relacionado con un segundo elemento (anteriormente mencionado) y que tiene que ver con el desconocimiento que tienen los PPs acerca de las bases conceptuales a partir de las cuales la TM opera. Esta ignorancia genera una gran incertidumbre entre los productores y constituye una de las causas por las cuales no abandonan definitivamente las prácticas tradicionales. En otras palabras, debido a su desconocimiento de la lógica subyacente a la TM, eligen complementarla con la TT ya que de esta forma estarían "parcialmente cubiertos" ante un posible fracaso en el uso de la TM. Es decir, el uso combinado de prácticas tecnológicas provenientes de campos de conocimiento diferentes, estaría fundamentada en la lógica productiva de los PPs tendiente a minimizar los niveles de riesgo tomados en el proceso productivo.


Lógica "híbrida"

Los procesos descriptos en la sección anterior proporcionan bases empíricas para suponer que los productores del área bajo estudio están construyendo una lógica tecnológica híbrida. Esta lógica incorpora componentes de la TM, sobre una matriz conceptual previa que se fundamenta en: i) un modo de conocer la realidad diferente de aquél impulsado por la ciencia moderna (el conocimiento popular local); y ii) se operativiza a partir de la utilización de las TTs como estrategia central en la implementación de sus procesos productivos.

La idea de hibridación cultural de las sociedades no es una idea nueva en la sociología. Esta temática fue ampliamente abordada por distintos autores quienes analizan el problema desde distintas ópticas. Por ejemplo, desde una perspectiva cultural García Canclini (1989, 1990) analiza las diversas formas "híbridas" a través de las cuales los PPs transitan hacia la modernidad. Este proceso implica para García Canclini (1989) una profunda reestructuración entre lo tradicional y lo moderno, lo popular y lo culto, y lo local y lo extranjero. Silvetti (1997) por su parte, analizando el caso de los PPs del Noroeste de Córdoba, señala que este proceso de transformación no abarca solamente la esfera económica, ya que la modernidad afecta e influye la totalidad de las prácticas campesinas. Por lo tanto, la penetración de formas tecnológicas y prácticas productivas propias del mundo moderno, son apropiadas y resignificadas por los PPs.

La resignificación que elaboran los PPs de la TM, constituye un aspecto importante a considerar para comprender la lógica híbrida que caracteriza su actual abordaje a la problemática tecnológica. Resignificar una tecnología implica la incorporación activa de la tecnología por parte de los sujetos sociales involucrados en el proceso, y su ajuste a las condiciones socio-productivas en las cuales opera. En otras palabras, implica transformar y recrear la tecnología foránea a fin de acoplarla a su matriz cognitiva. Por lo tanto, la lógica híbrida resultante incluye elementos y componentes de ambos ámbitos cognitivos, pero no se identifica totalmente con ninguno de ellos. No obstante, es importante señalar que si bien la lógica emergente está constituida por componentes provenientes de ambos campos del conocimiento, en el caso aquí estudiado es el conocimiento tecnológico moderno el que se apoya sobre el conocimiento tecnológico tradicional (y no viceversa). Esto es muy importante de tener en cuenta ya que no todos los procesos de hibridación tecnológica tienen las mismas características y están sujetas al mismo tipo de análisis o resultados. En la Fig. 2 se describe este problema en términos de encuentro de horizontes cognitivos.

a ð

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ï a’

b ð

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ï b’

c ð

TT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TM

ï c’

d ð

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ï d’

e ð

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ï e’

f ð

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ï f’

Fig. 2: Encuentro de horizontes cognitivos diferentes. A la izquierda se representa el conocimiento tecnológico basado en la conocimiento tradicional (TT) y a la derecha el conocimiento tecnológico que se fundamenta en el conocimiento científico moderno (TM).

Sobre la izquierda se representa la matriz cognitiva a partir de la cual se construye, reproduce y recrea la TT y sobre la derecha se representa el campo que da origen a la TM. Cada uno de los segmentos horizontales de la figura (representados por a, b, c, d, e, f en el campo de la TT y a’, b’, c’, d’, e’, f’ en el campo de la TM) hacen referencia a cada una de las tecnologías desarrolladas en cada uno de estos dos campos en relación a un determinado problema productivo. Las distintas longitudes que presentan estos segmentos, representan el mayor o menor grado de desarrollo relativo alcanzado por las tecnologías en cada campo tecnológico. Debido a sus orígenes y métodos, cada campo se basa en una lógica propia y en un modo particular de conocer, explicar y transformar la realidad. Por lo tanto, es de esperar por ejemplo, que las problemáticas tecnológicas identificadas en cada uno de los campos no sean necesariamente definidas de igual modo. Esta es la causa por la cual aparecen algunas discontinuidades en la figura (por ej., en b y e’), que representan vacíos tecnológicos para los cuales el conocimiento tradicional o la ciencia moderna no han elaborado propuestas tecnológicas.

Ahora bien, existen ciertos problemas tecnológicos abordados tanto por el conocimiento tradicional como por el moderno, con desarrollos tales que hacen posible su encuentro. Esta situación se representa en las áreas sombreadas de la figura donde se encuentran las tecnologías c-c’ y f-f’. Cabe aclarar que las distintas longitudes de la sección sombreada, representa distintos niveles o intensidades de interacción, y acomodación de las TMs con respecto a las TTs. A este tipo de situaciones nos referimos cuando hablamos de encuentro de horizontes cognitivos y en consecuencia la generación de procesos de hibridación tecnológica. Esto procesos no deberían ser entendidos como una superposición mecánica de las TMs sobre las tradicionales, ni tampoco una fusión o un remplazo de una por otra. El proceso de hibridación que aquí ocurre es un proceso complejo que implica tomar algunos elementos de la TM y resignificarlos a fin de poder incorporarlos a la matriz preexistente basada en el conocimiento tradicional.

Este razonamiento teórico se observa con mayor claridad si se analiza nuevamente la situación presentada en la Fig. 1, donde se describen las distintas etapas del proceso de reemplazo de la TT por la TM en relación al manejo sanitario del ganado por parte de los PPs de Copacabana. En esta figura se indica cómo los productores usaron en primera instancia soluciones caseras basados en el conocimiento popular local, luego incorporaron los venenos de uso doméstico no recomendados para el uso veterinario, para finalmente incorporar algunos productos de uso veterinario. Si bien a lo largo de este proceso se observa el aumento de la importancia relativa de prácticas tecnológicas relacionadas con la TM, cabe señalar que las nuevas prácticas se asentaron sobre la matriz conceptual previa existente en la comunidad y por lo tanto fueron resignificadas por los productores. Este proceso resulta evidente, si se observa por ejemplo, los problemas que enfrentan los extensionistas que implementan el PROMECA para lograr que los PPs incorporen la idea de "plan sanitario preventivo". En realidad, esta sería la cuarta etapa del proceso descripto en la Fig. 1, que los técnicos desearían ver cumplida a fin de concretar sus objetivos en relación a la sanidad de los animales. No obstante, la concreción de esta última etapa implica una conducta bastante difícil de lograr por parte de los PPs. Esto se debe al conflicto de lógicas que existe entre extensionistas y PPs (Cáceres et al., 1997; 1998). Mientras que para los extensionistas la idea de plan sanitario preventivo está perfectamente incorporada a sus marcos referenciales y a su práctica cotidiana, para los PPs, en cambio, el problema es radicalmente diferente. Esto se debe a que se asienta en un abordaje totalmente distinto de la problemática ya que las ideas de profilaxis y plan sanitario preventivo no están incorporadas a sus prácticas cotidianas personales, menos aún en relación a la sanidad animal (Cáceres et al., 1997; Silvetti, 1997). Es en este proceso de resignificación de las TMs por parte de los PPs, cuando las tecnologías son recreadas en función de las estructuras cognitivas y experiencias previas de los productores.

Estas nuevas tecnologías emergentes son conceptualizadas aquí como prácticas tecnológicas de interfase. Estas son construidas a partir de la recreación de conocimientos provenientes de ambos campos del conocimiento (tradicional y moderno). Su conceptualización como "prácticas de interfase" brinda los elementos teóricos necesarios para comprender los motivos por los cuales el producto final no puede considerarse ni TT ni TM. Por el contrario, estos nuevos desarrollos constituyen tecnologías híbridas construidas a partir de elementos provenientes de ambos horizontes cognitivos. Estas tecnologías a menudo incorporan la fetichización de algún componente proveniente de la TM y con frecuencia omiten la consideración de algunos aspectos claves de la TM sin los cuales las posibilidades de éxito de la tecnología en cuestión queda comprometida. Por lo tanto, a pesar de que los productores incorporan algunos uso de elementos provenientes de la TM, el resultado final a veces no es el esperado por los extensionistas debido a que los productores no reproducen elementos claves relacionados con la lógica de su uso. Esta situación se expresa con claridad, cuando se observa por ejemplo que los PPs no usan los antiparasitarios caprinos en el marco de un plan sanitario preventivo (como sugiere la lógica de los extensionistas), sino más bien desde una perspectiva meramente curativa que se fundamenta en su propia lógica productiva. En consecuencia, a pesar de que los PPs utilizan los antiparasitarios, su uso algo errático e irregular y no sujeto a un plan sanitario preestablecido, disminuye sensiblemente la efectividad de este tipo de tecnologías.

Respuestas tecnológicas de TTs y TMs

La incorporación de la TM, conjuntamente con el impacto producido por la penetración del capitalismo en la comunidad está erosionando el conocimiento tecnológico tradicional. En la actualidad casi nadie conoce los fundamentos a partir de los cuales operan las TTs y los productores se han convertido en usuarios más o menos acríticos. Por ejemplo, una de las TTs para evitar que las cabras retengan la placenta luego de la parición consiste en atar un pedazo de hueso a la punta de la placenta para facilitar su expulsión natural y evitar así los procesos infecciosos que se originan a partir de su retención. Los productores consultados ignoran los fundamentos por los cuales esta práctica opera y se declaran incompetentes para responder por ejemplo si se podía reemplazar el hueso por una piedra, un pedazo de madera o cualquier otro objeto que se atara a la placenta. Simplemente, se limitan a señalar que esta es una práctica tradicional que aprendieron de sus padres y que no sabían si el fundamento de la técnica estaba relacionado con la fuerza gravitacional ejercida por cualquier tipo de objeto que cuelgue de la placenta, o si, por algún motivo, era importante que este objeto fuera un hueso.

Es interesante observar también la forma en que los productores utilizan la TT por ellos llamada "cura de palabra". Esta consiste en el control de parasitosis que afectan a los animales, o insectos que atacan a los cultivos, por parte de un curandero local a quien supuestamente le fue trasmitido el conocimiento y el poder para curar. Según relatan los productores, una vez que se presenta el problema sanitario acuden a la casa del curandero a quien le dan datos precisos del animal enfermo o del cultivo afectado. Entonces, el curandero toma la demanda formulada por el productor y solicita al productor que por el lapso de 3 días no vaya a ver al animal enfermo o al cultivo atacado por la plaga. El productor no sabe que es lo que hace el curandero para liberarlo del problema y basa su estrategia en la fe que en él tiene depositada. Una prueba de esta fe, se expresa en el cumplimiento de la condición impuesta por el curandero para que el productor no tenga contactos directos con el problema productivo por el lapso de tiempo acordado, al cabo del cual quedaría superado a partir del poder ejercido por el curandero.

Esta práctica tradicional ha sido ampliamente usada por los PPs del área en estudio y ha constituido una importante herramienta que les permitía hacer frente a problemas sanitarios de sus explotaciones. Sin embargo, en la actualidad su uso se ha restringido mucho y se relaciona casi exclusivamente con el control de orugas que atacan el cultivo de maíz. Los productores consultados señalaron que anteriormente utilizaban con frecuencia esta TT en relación a la cura de miasis y enfermedades que afectaban al ganado. No obstante, reconocen que esta práctica fue quedando en desuso a partir de la aparición de los antisépticos-insecticidas en aerosol y otros productos veterinarios baratos y de sencilla utilización (especialmente la terramicina).

Cabe preguntarse entonces, porqué una práctica tecnológica tradicional tan difundida como ésta se continúa utilizando sólo para el control de insectos en el cultivo de maíz y fue casi totalmente abandonada en relación a la producción ganadera. Si bien no es posible realizar aquí un análisis profundo del problema ya que en la explicación de esta conducta productiva deben estar influyendo un conjunto muy complejo de causas, resulta interesante analizar este problema desde la perspectiva del encuentro de horizontes cognitivos y teniendo en cuenta la lógica que orienta las estrategias productivas de los PPs.

Probablemente, el aspecto más importante a analizar aquí se relacione con uno de los aspectos mencionados más arriba. ¿Es la fe de los PPs en el poder del curandero el único elemento que fundamenta esta práctica?. En principio, la respuesta es no. Existe un segundo elemento, tal vez tan importante como el primero, que se relaciona con la imposibilidad manifiesta de los productores para encontrar respuestas tecnológicas alternativas viables y que brinden los resultados esperados. A veces, la naturaleza del problema productivo hace que les resulte difícil encontrar tecnologías provenientes del conocimiento tradicional capaces de generar soluciones eficaces y eficientes en relación al problema en cuestión. Este es el caso, por ejemplo, de los problemas relacionados con la sanidad animal y vegetal. Estos problemas son considerados como muy importantes por los PPs de la comunidad en estudio ya que pueden ocasionar la muerte de sus escasos animales o la pérdida parcial de sus cultivos.

Si se observa esta situación desde el campo que corresponde al conocimiento tradicional, pareciera que la conducta de los productores es comprensible ya que no disponen de otros conocimientos capaces de generar prácticas más eficientes que la referida "cura de palabra". Pero, que ocurre cuando aparece una tecnología proveniente del campo del conocimiento moderno dirigida al mismo problema (por ej., los "curabicheras" en aerosol y los insecticidas de uso agrícola)?. La respuesta a esta pregunta no es sencilla ya que no es posible formular generalizaciones que incluyan a todas las posibles situaciones que se observan a campo. No obstante, si se limita el problema al caso que aquí se describe, es posible observar que el abandono de esta práctica en relación a la ganadería y la continuidad de su uso en relación a la agricultura, tienen que ver con el hecho de que los "curabicheras" constituyen una alternativa más confiable que la TT, pero fácilmente accesible y adaptable a las condiciones socio-productivas en las que operan los PPs. En cambio, no sucede lo mismo con los problemas generados por las orugas en el maíz. Si bien los insecticidas agrícolas constituyen una TM probadamente efectiva, no se adapta tan bien como los "curabicheras" a sus estrategias productivas y a las condiciones estructurales en las que tiene lugar su operación productiva.

Esto se debe a un conjunto de causas que tienen que ver con la estructura y dinámica de sus sistemas y con la articulación con el contexto en el cual operan. Entre ellos se destacan:

a) Accesibilidad de los insumos. La provisión de este tipo de insumos en la zona no es muy sencilla debido a que los productores se encuentran en un área eminentemente ganadera.

b) Costo. Los insecticidas agrícolas tienen un mayor costo relativo que los "curabicheras". Sobre todo si se tiene en cuenta que estos productos generalmente vienen fraccionados en envases de un volumen que no se adecua a las pequeñas superficies que cultivan los PPs.

c) Nivel de conocimientos. A diferencia de lo que ocurre con los "curabicheras" cuya compra y utilización es muy sencilla, el uso de insecticidas agrícolas demanda una serie de conocimientos no comúnmente disponibles por parte de los PPs (por ej., nombre, dosis, o momento de uso).

d) Destino de la producción. Para los PPs la muerte de un animal constituye una pérdida mucho más importante que la pérdida parcial de un cultivo debido a que el ganado se destina principalmente al mercado y el maíz principalmente al autoconsumo. Es importante considerar las implicancias de este elemento, ya que para un PP no es lo mismo perder un bien destinado al mercado, que uno que sólo apunta a satisfacer necesidades relacionadas con el autoconsumo. El hecho de que no vayan a recibir dinero a cambio de la producción de maíz, no los predispone favorablemente a la compra de insumos que demanden una erogación monetaria.

e) Riesgo productivo. En una zona ecológicamente marginal como Copacabana donde las lluvias son escasas, la ganadería es una actividad más segura que la agricultura (especialmente si se trata del cultivo de maíz). Por lo tanto, los PPs no están muy dispuestos a invertir dinero en la compra de insumos destinados a un rubro que tiene limitadas posibilidades de éxito.

f) Requerimientos complementarios. Las restricciones económicas que enfrentan estos productores hace que les resulte muy difícil comprar los accesorios que demanda esta tecnología (por ej., una mochila pulverizadora para aplicar los insecticidas).

g) Inconvenientes operativos. El uso de insecticidas agrícolas presenta una serie de inconvenientes de orden operativo tales como la necesidad de realizar cálculos para determinar las dosis precisas a pulverizar, la inexistencia de probetas o balanzas que permiten determinar la cantidad de insecticida a agregar en la pulverizadora y las grandes distancias que con frecuencia existe entre el cultivo y la fuente de agua para recargar la pulverizadora.

h) Tendencias productivas. Si a todos estos factores se suma el hecho de que desde hace varios años se observa en la zona un marcado proceso de desagriculturización que está produciendo el reemplazo del cultivo de maíz por otros rubros productivos (Cáceres, 1993; Cáceres y Woodhouse, 1998; Silvetti y Cáceres, 1998), es posible comprender porque los insecticidas de uso agrícola no se han difundido en la zona.

En la Tabla 3 se comparan las principales diferencias observables entre los antisépticos/insecticidas en aerosol de uso ganadero y los insecticidas agrícolas que han favorecido la incorporación de los aerosoles en detrimento de los insecticidas agrícolas.

Variable

Aerosoles de uso ganadero

Insecticidas de uso agrícolas

Provisión local

Insumos de fácil acceso en la zona

Insumos de no muy fácil acceso en la zona

Costo

Bajo

Alto en términos relativos

Uso

Muy simple

Demanda conocimientos específicos

Destino de la producción

Los PPs están más dispuestos a comprarlos porque el ganado se vende en el mercado

Los PPs están menos dispuestos a comprarlos porque el maíz se produce para el autoconsumo

Riesgo productivo

Al tener la ganadería menor riesgo productivo relativo, los PPs se sienten más motivados a invertir en insumos

Al presentar la agricultura un alto riesgo productivo (clima), los PPs son menos proclives a comprar insumos

Requerimientos complementarios

Su uso no demanda ningún elemento tecnológico adicional

Como mínimo, su uso demanda una mochila pulverizadora

Inconvenientes operativos

No tiene

Si tiene (por ej., dosificadores, cálculo de dosis, distancia al agua, etc.)

Tendencias productivas

La ganadería es la principal actividad productiva de la zona

Está disminuyendo la importancia relativa de la agricultura en la zona

Tabla 3: Principales diferencias entre los antisépticos/insecticidas en aerosol de uso ganadero y los insecticidas de uso agrícola, en relación a su adecuación a las condiciones socio-productivas de los PPs del Noroeste de Córdoba.

El análisis aquí presentado, sugiere que el abandono de la práctica tradicional conocida como "cura de palabra" en relación a la ganadería tiene que ver fundamentalmente con que existe una tecnología alternativa, la cual es accesible y adecuada a sus condiciones socio-productivas (los "curabicheras" en aerosol). De igual modo, el no reemplazo de esta práctica en relación a la agricultura tiene que ver con el hecho de que, si bien existe una equivalencia conceptual entre insecticidas agrícolas y "curabicheras" (ambos se fundamentan en la misma lógica de funcionamiento y utilización), no existe equivalencia funcional ya que el uso de los insecticidas agrícolas demanda de los PPs el cumplimiento de una serie de condiciones que no siempre se observan en sus sistemas productivos y/o en el contexto en el cual operan.


Prioridades tecnológicas de los PPs

La información recabada a terreno permite señalar que los PPs de la comunidad en estudio se encuentran especialmente interesados en aquellas tecnologías de existencia concreta (o tangible), es decir en los artefactos tecnológicos. En particular, aquéllos relacionados con insumos productivos, máquinas, e instalaciones ganaderas (tecnologías de insumos). Recién en un segundo plano se ubican las prácticas que tienen que ver con aquellas tecnologías intangibles (tecnologías de procesos). En otras palabras, los PPs muestran escaso interés en las técnicas agropecuarias, en especial aquéllas consideradas "de largo aliento", ya que para su implementación demandan de los productores un esfuerzo sostenido en el tiempo (Tabla 4).

Prioridad

Tipo de tecnología

Alta

Insumos: productos de uso veterinario, semillas mejoradas y razas mejoradas

 

Maquinarias: tractores y topadoras

 

Instalaciones ganaderas: corrales y alambrados

Baja

Técnicas de largo aliento: por ej., limpieza diaria de los corrales, o estacionamiento de servicios en cabras

Tabla 4: Interés expresado por los PPs del Noroeste de Córdoba en relación a distintos tipos de tecnologías agropecuarias.

Si por ejemplo se analizan las prioridades tecnológicas señaladas por los PPs en relación a la ganadería, se observa una fuerte tendencia a priorizar cuestiones genéticas sobre cualquier otro aspecto técnico. Según el punto de vista de los productores, la principal fuente de mejora de sus majadas pasa por el periódico reemplazo de los reproductores machos a fin de "cambiar la sangre" y así evitar la ocurrencia de procesos endogámicos hacia el interior de la majada. No obstante, existe un consenso generalizado entre los PPs referido a que los animales de razas puras no se adaptan a la zona debido principalmente a las rigurosas condiciones ambientales. Por tal motivo, en general prefieren incorporar reproductores "media sangre", es decir cruzados con animales de raza criolla.

Un lugar también destacado, aunque en segundo plano, lo ocupan los problemas sanitarios que pudieran tener los animales. En especial, aquellos problemas graves o agudos que pudieran causar su muerte. Por ejemplo, se sienten más motivados a utilizar antibióticos para evitar la infección (y muy probable muerte) generada por la retención de la placenta en cabras, que antiparasitarios, ya que los parásitos no ocasionan necesariamente su muerte. Resulta interesante analizar un poco esta conducta ya que desde nuestro punto de vista se enmarca en una lógica global que la contiene y que tiene que ver con la minimización de sus erogaciones monetarias. Silvetti (1997), señala que los PPs del Noroeste de Córdoba tratan de evitar al máximo los egresos monetarios, salvo que enfrenten el peligro concreto de pérdida de algún bien económico por ellos valorado. Esta lógica se expresa con fuerza en la capricultura, ya que la elevada rusticidad comparativa de este tipo de ganado ha hecho que los PPs desarrollen estrategias productivas que pongan el énfasis en la minimización de las erogaciones monetarias. Esto les permite canalizar los limitados recursos monetarios disponibles hacia otras actividades productivas (por ej., la ganadería vacuna).

Finalmente, un tercer lugar en las prioridades de los PPs lo ocupan todas aquellas tecnologías relacionadas con la alimentación caprina. Si bien reconocen los problemas que acarrea una mala nutrición de la majada (especialmente en invierno), son pocas las acciones que emprenden a fin de mejorar su estado nutricional. Esta conducta se relaciona con dos aspectos principales. Por un lado, la referida rusticidad de las cabras conspira en contra su nutrición ya que los PPs no se preocupan demasiado por su alimentación. Por otro lado, existen limitaciones estructurales objetivas que dificultan la implementación de un manejo nutricional más adecuado. Entre otros factores: i) la inexistencia de instalaciones apropiadas para regular el pastoreo de un tipo de ganado difícil de manejar (por ej., buenos alambrados); ii) la escasa dimensión de los campos en relación a la cantidad de animales en pastoreo; iii) las frecuentes invasiones de animales provenientes de campos vecinos; y iv) los periódicos incendios de campos que afectan la calidad forrajera de los campos, y destruyen alambrados y cercos.

Cabe destacar que existe una notable concordancia entre las prioridades relacionadas con la ganadería extensiva arriba descriptas y los intereses tecnológicos de los PPs en relación a la agricultura. La elección de una adecuada semilla de maíz y el eficiente control de plagas, en especial el ataque orugas y el daño causado por loras (Myopsita monachus monachus), son las principales áreas que atraen la atención de los PPs. En cambio, mostraron escaso interés por problemas de manejo o prácticas culturales tales como la preparación de la cama de siembra, o el mejoramiento de la fertilidad física y química del suelo.

Resulta de interés teórico analizar las similitudes existentes entre los fundamentos y criterios seguidos por los PPs para proponer la renovación de reproductores caprinos y los seguidos para elegir semillas de maíz para la siembra. En general, existe un acuerdo entre los PPs en señalar que las semillas híbridas son las que tienen mayor potencial productivo. Comentarios del tipo "la semilla criolla no va...", "tiene que ser un híbrido o un ‘cruzado’...", son muy frecuentes entre los productores entrevistados. A pesar de la fuerte defensa que realizan de las semillas híbridas, éstas no necesariamente se adaptan mejor que las criollas a las rigurosas condiciones ambientales que dominan en la región (en especial, la escasez de lluvias y la pobre fertilidad de los suelos). Esto se debe a que estas semillas han sido diseñadas pensando en sistemas de producción (y productores) con un perfil más "pampeano" desde el punto de vista ambiental y socioeconómico. Por lo tanto, su desempeño en regiones marginales como Copacabana no es bueno, y hasta puede ser peor que el de las variedades criollas que poseen una base genética más amplia. Incluso, y debido a su alto costo, es de suponer que sólo en muy contadas ocasiones (o probablemente nunca), hayan sembrado maíces híbridos en sus chacras. Por lo tanto, es muy probable que en la mayoría de los casos los PPs estén usando "hijos de híbridos" en lugar de la semilla híbrida original que producen las empresas líderes del mercado. Estas semillas, tampoco tienen un buen desempeño ya que como es bien sabido los híbridos segregan en la segunda generación y expresan una serie de caracteres agronómicos indeseables.

La idea de usar "hijos de híbrido", introduce una nueva similitud en relación al abordaje que realizan estos productores de la ganadería caprina. Con frecuencia, los PPs hacen referencia a los maíces "hijos de híbrido", como maíces "cruzados", en una analogía directa con lo que ocurre con la capricultura. En tal sentido, su interés por este tipo de semillas encuentra un fuerte antecedente en una práctica tradicional referida a la incorporación de nuevos genes en sus majadas a partir de la introducción de chivos "media sangre". Por lo tanto, la lógica productiva que orienta su preferencia por los maíces "hijos de híbrido", bien puede fundamentarse en aquella práctica ya que, si la heterosis producida por chivos "media sangre" tiene efectos positivos, porque no habría de suceder lo mismo con la agricultura?.

La situación aquí descripta constituye un claro ejemplo del proceso de encuentro de horizontes cognitivos descripto en la Fig. 2. Partiendo de conocimientos relacionados con el campo de las TTs, los PPs recrean y se apropian de una tecnología proveniente del campo de las TMs, sin conocer en profundidad la lógica que orientó su creación y los fundamentos de su operación. Por lo tanto, bajo esas condiciones no es posible garantizar su éxito productivo. En otras palabras, el encuentro de horizontes cognitivos no necesariamente produce tecnologías de interfase que superen el desempeño de las TTs.

 

Comentarios Finales

Los PPs desarrollan su actividad socio-productiva en un mundo donde coexisten representaciones y prácticas tecnológicas provenientes de campos totalmente distintos. Por un lado, la TT generada, adaptada y transmitida de generación en generación y fundamentada en un modo de vida "típicamente campesino". Por otro lado, la lenta pero persistente penetración de las sociedades rurales tradicionales por los valores y estilos de vida de las sociedades modernas, generan en la actualidad una impronta difícil de ignorar. Influenciados por este proceso, los PPs comienzan a ver a la TT como un símbolo de atraso y estancamiento y con frecuencia la relacionan con las causas de su escaso éxito socio-productivo. Paralelamente, el discurso dominante va penetrando su cosmovisión del mundo y lentamente los PPs se van apropiando algunos de sus conceptos más importantes. De esta forma, la TM comienza a ser entendida como un camino seguro hacia el progreso y a la vez como parte de un mundo al cual no se pertenece, pero del que se quiere formar parte. Como consecuencia de este proceso, porciones significativas del discurso de los PPs están siendo influenciadas por la idea de modernidad y cada vez con mayor recurrencia, aparecen los conceptos de confort, eficiencia, modernidad y comodidad en relación a la idea de tecnología.

Sin embargo, la relación de los PPs con la TM no es sencilla ni fácil de describir y comprender. La idea de subyugación de los PPs por la TM, tal vez sea la que mejor califica su relación con el mundo tecnológico. La relación de los productores con la TM está mediada por un conjunto de situaciones que generan en los productores una sensación dual. Por un lado se sienten conquistados por la TM debido fundamentalmente a la relación de dependencia que ésta genera, pero, simultáneamente, sucumben ante su aparente capacidad para brindar soluciones tecnológicas a muchos de los problemas productivos que enfrentan cotidianamente.

El acercamiento de los PPs a la TM implica la manifestación de una serie de inconvenientes, ya que los productores no logran comprender totalmente las bases lógicas sobre las cuales ésta se asienta. En consecuencia, es bastante común que la TM sea utilizada de una manera inadecuada ya que: i) no se respetan algunas normas básicas de uso, y/o ii) porque los PPs tratan de usar la TM basándola en los mismos supuestos que sirven de fundamento de las TTs.

Este último aspecto ha dado lugar a un número importante de propuestas tecnológicas "híbridas", originadas a partir de la apropiación selectiva de algunos de los elementos de la TM, pero reformuladas a fin de permitir su inserción en los esquemas conceptuales previos de los PPs. La resignificación que elaboran los PPs de la TM, constituye un aspecto importante a considerar a fin de comprender la lógica híbrida que caracteriza su actual abordaje a la problemática productiva.

Estas nuevas tecnologías emergentes son conceptualizadas como prácticas tecnológicas de interfase. Estas son construidas a partir de la recreación de conocimientos tecnológicos provenientes de los campos del conocimiento tradicional y moderno. A menudo incorporan la fetichización de algún componente proveniente de la TM y con frecuencia omiten la consideración de algunos aspectos claves de la TM sin los cuales las posibilidades de éxito de la tecnología en cuestión queda comprometida. Por lo tanto, a pesar del uso de elementos provenientes de la TM, el resultado final a veces no es el esperado ya que los PPs no reproducen algunos elementos claves relacionados con la lógica de operación de la TM.

 

Bibliografía

Bernal F. (Ed), 1991. El Campesino Contemporáneo. Tercer Mundo Editores: Bogotá.

Bourdieu P. 1997. Razones Prácticas. Ed. Anagrama. Barcelona.

Cáceres D. y Woodhouse P. 1998. Technological Change Among Peasants in Central Argentina. Development in Practice, 8(1), 21-29.

Cáceres D., 1993. Peasant Strategies and Models of Technological Change: a Case Study from Central Argentina. Tesis de Maestría. The Victorian University of Manchester.

Cáceres D., 1995. Estrategias Campesinas en Sociedades Rurales Contemporáneas. Revista de la Facultad de Agronomía (Universidad Nacional de Buenos Aires) 15(1), 67-72.

Cáceres D., Robledo W., Silvetti F. y G. Soto, 1998. Cambio Tecnológico en Sistemas de Producción Caprina del Noroeste de Córdoba, Argentina. AgriScientia, en prensa.

Cáceres D., Soto G., Silvetti F., Robledo W. y H. Crespo, 1997. La Adopción Tecnológica en Sistemas Agropecuarios de Pequeños Productores. AgroSur (Chile), 24(2) 123-135.

Crespo H, Cáceres D., Soto G., Silvetti F., 1999. Representación Tecnológica: su Incidencia en los Procesos de Cambio Tecnológico. SECyT. Uiversidad Nacional de Córdoba.

Chayanov A., 1966. Peasant farm organization. En D. Thorner, R. E. F. Smith y B. Kerblay (Eds) The Theory of Peasant Economy, pp 29-278. Richard D. Irwin: Illinois.

García Canclini N., 1989. Las Culturas Populares en el Capitalismo. Nueva Imagen: Bs. Aires.

García Canclini N., 1990. Culturas Híbridas. Editorial Grijalbo: México.

Geertz, C. (1994), Conocimiento Local, Ed. Paidos, Barcelona.

Jodelet D. 1986. La representación social: fenómenos conceptos y teorías. En Moscovici S. (Ed.). Psicología Social. Ed. Paidos Buenos Airees

Lefebvre 1983 La Presencia y la Ausencia. Contribución a la Teoría de las Representaciones. Fondo de Cultura Económica. México.

Silvetti F. y D. Cáceres, 1998. Una perspectiva sociohistórica de las estrategias campesinas del Noroeste de Córdoba, Argentina. Debate Agrario, 28, 103-127.

Silvetti F., 1997. Campesinos y Educación no Formal. Tesis de Maestría. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.

Valles M. S., 1997. Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Síntesis. Madrid.

Verón E. 1987. La Semiosis Social. Fragmentos de una Teoría de la Discursividad. Editorial Gedisa. Barcelona.

Viglizzo, E.F. (1994). El INTA frente al desafío del desarrollo agropecuario sustentable. En L.S. Verde y E.F. Viglizzo (Eds.), Desarrollo Agropecuario Sustentable, pp 1-21, INTA-INDEC. Buenos Aires.

Weiss R., 1994. Learning from Strangers. The Art and Method of Qualitative Interview Studies. The Free Press. New York.