El Panorama
Periódico de Literatura y Artes
1838- Fuentes

El PanoramaEl Panorama, Periódico de Literatura y Artes se presenta, en su Prospecto anunciador, como continuador del periódico semanal Siglo XIX, «pero muy diferente en cuanto a redacción, papel, esmero en las estampas y tipografía». Se publicó en Madrid desde marzo de 1838. El tomo primero (compuesto de 27 números y 432 páginas) se completó el 27 de septiembre de 1838, y figura como editor responsable A. Guerrero. En su primer número creyó conveniente publicar una advertencia sobre el título: «que de ningún modo debe creerse adoptado en competencia del que ha puesto a la colección de sus preciosos cuadros de costumbres el señor don Ramón Mesonero. Si bien el objeto de este tiene analogía con el nuestro, es más exclusivo, más circunscrito y siendo su trabajo el Panorama matritense con toda extensión, puede ser el nuestro con más limitadas proporciones el Panorama universal.»

A lo largo de sus páginas se suceden versos, noticias de historia natural, modas de señoras, relatos breves, noticias literarias... Entre los autores figuran, entre otros, José Muñoz Maldonado (1807-1875, conde de Fabraquer y vizconde de San Javier, quien fue director de El Museo de las Familias), A. M. Esquivel, B. S. Castellanos, C. de T., Espronceda, F.F. de C., J. Varela, J. Zorrilla, José Amador de los Ríos, Julián Romea, L.A.P. Conde de las Navas, Luis González Brabo, Mariano José de Larra, N. de P., N. L. de L., Patricio de la Escosura, Pedro Garrigos, Santiago Diego Madrazo...

Artículos publicados por El Panorama en el Proyecto Filosofía en español:
3 de mayo de 1838 / número 6
M. / El hombre comparado con el animal
14 de junio de 1838 / número 12
E. / El lenguaje de los animales
16 de agosto de 1838 / número 21
C. de T. / Kant

www.filosofia.org Proyecto filosofía en español
© 2000 www.filosofia.org
  Fuentes
Hemeroteca