Symploké
· Cartas
· Fondo auxiliar
· Seminarios


Grupos de
discusión

· Antropología
· Marxismo
· Ética
· CTS
· Fil-reli
· Paideía
· Sofía
· Fil-hist
· Hciencia
· Tciencia
· Estética

 
Symploké

«¿Dejaremos acaso de poner en relación al ser con el cambio y con el reposo, y toda cosa con toda otra cosa, como si existiesen sin mezcla y fuese imposible un intercambio mutuo, y las consideraremos así en nuestros razonamientos? ¿O reuniremos todas las cosas en una sola, como si fuese posible para ellas comunicarse recíprocamente? ¿O pondremos en relación a unas sí y a otras no?» (Sofista, 251d)

Tal era el interrogante de Platón, y aún en nuestros días diríamos que es el interrogante de cualquier filosofía si es racionalista y, consecuentemente, crítica. Del mismo modo, en Symploké intentamos enfrentar filosóficamente distintas ideas, de origen académico o mundano, sabedores de la inexistencia de un orden absolutamente armónico entre éstas, y reconociendo que el conocimiento que nos deparan nunca nos es dado axiomáticamente, sino sólo en el ejercicio inagotable de la argumentación.

En Symploké, en general, sus participantes se mantienen en el entorno del materialismo filósofico. Es una lista de discusión donde se cultiva la filosofía racionalista y crítica, a menudo el materialismo, aplicada a los distintos dominios donde se constituye actualmente nuestra realidad, entre cuyos participantes no se presupone consenso alguno, exceptuando aquel que resulte de la misma discusión.

Symploké acoge cualquier objeto de discusión del interés de sus participantes, sea de orden mundano, científico o filosófico, mas sin renunciar nunca al rigor. A las propuestas espontáneas, se suman además la introducción regular, por parte de los coordinadores de la lista o sus mismos participantes, de ensayos de distintos autores, especialmente de lengua española. También comienza ahora la organización de Seminarios, propuestas más elaboradas de discusión, donde se parte de materiales difundidos por el Proyecto Filosofía en Español desde estas mismas páginas: con ellos se intenta abrir nuevas vías a la discusión, ampliando su alcance y rigor, y facilitar el mutuo conocimiento entre la comunidad filosófica vinculada polémicamente a lo largo y ancho del mundo por Symploké

Los coordinadores del grupo son Pedro Santana Martínez, profesor de la Universidad de La Rioja (España), y David Teira Serrano, doctorando en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España).

Puede consultarse la recopilación de cartas desde su puesta en marcha el 10 de septiembre de 1996, dotada con un listado general por autores y otro por fechas. Este grupo mantiene un fondo auxiliar, al que pueden los suscriptores enviar textos que superen los marcos de una carta electrónica, y un Seminario sobre la Idea de Cultura.


Para suscribirse o borrarse de esta lista debe enviar al programa gestor automático:

listas@filosofia.org

un mensaje en cuyo cuerpo figuren las siguientes ordenes:

suscribir symploke
borrar symploke

La dirección de la lista, a la que deben enviarse las cartas a ella dirigida, es:

symploke@filosofia.org

Dirección del gestor de las listas
cartero@filosofia.org

Advertencias importantes
Sugerencias para el buen funcionamiento de las listas
Grupos de discusión

 

Proyecto Filosofía en español  Proyecto Filosofía en español
Avenida de Galicia, 31
33005 Oviedo (España)
Fax 34 ~ 985 245 649
pfe@filosofia.org
www.filosofia.org