Antonio de
Guevara


Edición digital:

· Marco Aurelio
· Reloj de Príncipes
· Década de Cesares
· Aviso de privados
· Menosprecio de corte
· Arte de Marear
· Epístolas familiares
· Oratorio de religiosos
· Monte Calvario 1
· Monte Calvario 2

Sobre Guevara:
· Bibliografía

 

Antonio de Guevara
Aviso de privados
y doctrina de cortesanos

Valladolid 1539

Tabla de los capítulos que en este libro se contienen


  • El prólogo de Autor
  • El argumento del mismo Autor
  • Capítulo I. Que más corazón es menester para sufrir la Corte, que para andar en la guerra
  • Capítulo II. Del trabajo que padecen los Cortesanos con los aposentadores, sobre los aposentos
  • Capítulo III. De la manera que el Cortesano se ha de haber con los huéspedes de la posada que le dieron por aposento
  • Capítulo IV. De las cosas que ha de hacer el buen Cortesano para cobrar con su Príncipe buen crédito
  • Capítulo V. De la manera que ha de tener y de las ceremonias que ha de hacer el Cortesano, cuando al Príncipe ha de hablar
  • Capítulo VI. De cómo el cortesano ha de conocer, y visitar a los Caballeros, y Prelados que residen en la Corte
  • Capítulo VII. De la templanza y crianza que el Cortesano ha de tener cuando comiere a la mesa de los Señores
  • Capítulo VIII. De las compañías que el Cortesano ha de tomar, y de la orden que ha de tener en se vestir
  • Capítulo IX. De la sagacidad que ha de tener el Cortesano en el servir a las Damas y en el contentar a los Porteros
  • Capítulo X. De los grandes trabajos que padece el Cortesano que trae pleito y la manera que ha de tener con los jueces
  • Capítulo XI. En el cual vuelve el Autor el estilo, y habla con los Privados, avisándoles, que en los trabajos sean sufridos, y en la República no sean parciales
  • Capítulo XII. Que los Privados, y otros Oficiales de los Príncipes débense en expedir los negocios solícitos, y en corregir a sus criados muy codiciosos
  • Capítulo XIII. Que los Privados de los Príncipes se deben guardar, que no sean soberbios, porque nunca caen de su estado si no es por este maldito vicio
  • Capítulo XIV. Que a los Privados de los Príncipes no les conviene ser desordenadamente codiciosos si quieren escapar de inmensos trabajos
  • Capítulo XV. Que los Privados de los Príncipes no deben confiar en la mucha privanza y gran prosperidad de esta vida: es este capítulo de muy notable doctrina
  • Capítulo XVI. Donde todavía el Autor avisa a los Privados de los Príncipes, se guarden de los engaños del mundo, y que no deben dejarse en la Corte envejecer, si quieren honestamente morir
  • Capítulo XVII. De cómo los Privados de los Príncipes se han mucho de guardar de tener conversación con mujeres deshonestas, y despachar con brevedad a los que son negociantes
  • Capítulo XVIII. Que los Privados de los Príncipes se deben mucho guardar de no ser derramados en hacer, ni recibir desordenados convites: es capítulo notable contra los banquetes
  • Capítulo XIX. Que los Privados de los Príncipes se deben mucho guardar de no ser rotos en las lenguas y maliciosos en las palabras
  • Capítulo XX. Que los Privados de los Príncipes deben sobre todas las cosas mucha verdad tratar, y por cosa de las del mundo jamás una cosa por otra decir

Texto tomado de: Aviso de privados y doctrina de cortesanos, compuesto por el Ilustre, y Reverendísimo Señor D. Antonio de Guevara, Obispo de Mondoñedo, Predicador, y Cronista, y del Consejo de su Majestad. Dirigido al Ilustre Señor D. Francisco de los Cobos, Comendador mayor de León, del Consejo de Estado de su Majestad. En Madrid, por la Viuda de Melchor Alegre, año MDCLXXIII.

 

 

Proyecto Filosofía en español  Proyecto Filosofía en español pfe@filosofia.org
www.filosofia.org