Autores

Ediciones digitales del Proyecto Filosofía en español

© 2000

 

Fernando Garrido
¡Pobres Jesuitas!
Orígen, doctrinas, máximas, privilegios y vicisitudes de la Compañía de Jesús desde su fundación hasta nuestros días, seguida de la Monita Secreta, o Instrucciones ocultas de los jesuitas, por primera vez publicadas en castellano.
Segunda edición
Madrid: Imprenta, Calle de Mendizabal, núm. 22, 1881

Pobres Jesuitas
  • Prólogo, Al lector, Introducción. V
  • Capítulo I. Ignacio de Loyola; aventuras de su juventud y origen de su fanatismo. 21
  • Capítulo II. Despotismo del general de la Compañía. 28
  • Capítulo III. Consideraciones sobre el primitivo carácter de la Compañía, y tendencias del fundador. 42
  • Capítulo IV. Teoría del regicidio según los jesuitas, los católicos y los protestantes, eclesiásticos y seglares. 54
  • Capítulo V. Privilegios concedidos por los Papas a la Compañía de Jesús. 67
  • Capítulo VI. Despotismo de los Generales de la Compañía. 83
  • Capítulo VII. Aspectos diferentes de las constituciones de la Compañía. 94
  • Capítulo VIII. Antagonismo de la Inquisición de España y la Compañía de Jesús. 110
  • Capítulo IX. Los jesuitas toman parte en las guerras civiles y religiosas de Francia. 129
  • Capítulo X. Los jesuitas en Flandes, aliados de Felipe II. 144
  • Capítulo XI. El Papa Pablo IV y la República de Venecia. 149
  • Capítulo XII. Entrada secreta de los jesuitas en Inglaterra. 157
  • Capítulo XIII. Persistencia del Papa y de los jesuitas en sus maquinaciones, y del gobierno inglés en su terrible resistencia. 170
  • Capítulo XIV. Participación de los jesuitas en las guerras religiosas de Alemania. 182
  • Capítulo XV. Persecuciones y reinstalación de la Compañía en Sicilia. 190
  • Capítulo XVI. Los jesuitas negreros, comerciantes, contrabandistas, y en bancarrota. 205
  • Capítulo XVII. Expulsión de los jesuitas de España, en 1767. 221
  • Capítulo XVIII. Expulsión de los jesuitas del reino de Nápoles. 230
  • Capítulo XIX. El herético Federico de Prusia y la cismática Catalina de Rusia. 238
  • Capítulo XX. Menos el español todos los gobiernos del mundo están en contra de los jesuitas. 249
  • Capítulo XXI. Máximas, opiniones y juicios inmorales y criminales publicados y sustentados por los jesuitas en todos los países. 260
  • Monita Secreta o Instrucciones reservadas de los Jesuitas
  • Al lector. 275
  • Prefacio. 277
  • Capítulo I. De qué modo debe conducirse la «Sociedad» cuando comienza alguna fundación. 279
  • Capítulo II. De qué manera los padres de la Sociedad podrán adquirir y conservar familiaridad con los Príncipes, los grandes y personajes importantes. 281
  • Capítulo III. Cómo debe la Sociedad conducirse con los que ejercen gran autoridad en el Estado, y que, aunque no sean ricos, pueden prestar otros servicios. 284
  • Capítulo IV. Lo que debe recomendarse a los predicadores y a los confesores de los grandes. 287
  • Capítulo V. Cómo conviene conducirse con los otros religiosos, que desempeñan en la Iglesia funciones semejantes a las nuestras. 289
  • Capítulo VI. De la manera de conquistar a las viudas ricas. 290
  • Capítulo VII. Cómo debe entretenerse a las viudas, y disponer de sus bienes. 293
  • Capítulo VIII. Lo que debe hacerse para que los hijos de las viudas abracen el estado religioso de devoción. 297
  • Capítulo IX. Del aumento de las rentas de los colegios. 299
  • Capítulo X. Del rigor particular de la disciplina en la Sociedad. 306
  • Capítulo XI. Cómo se conducirán los nuestros de común acuerdo, con los expulsados de la Sociedad. 308
  • Capítulo XII. A quiénes debe conservarse en la Sociedad. 311
  • Capítulo XIII. De la elección que debe hacerse de los jóvenes para admitirlos en la Sociedad, y del modo de retenerlos en ella. 312
  • Capítulo XIV. De los casos reservados y de las causas por que se debe expulsar a los miembros de la Sociedad. 315
  • Capítulo XV. Cómo hay que conducirse con las devotas y las religiosas. 317
  • Capítulo XVI. De la manera de profesar el desprecio de las riquezas. 318
  • Capítulo XVII. De los medios de hacer prosperar la Sociedad. 319
  •  

    Proyecto filosofía en español  Proyecto filosofía en español
    www.filosofia.org